ARABISMO
   Principal | El Foro | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto  

El Directorio
Aljamiado
Asociaciones
Bibliotecas
Centros docentes
Centros oficiales
Documentación
Lengua
Librerías
Literatura
Portales
Prensa
Publicaciones
Radio
Semítico
Software
Traducción
Universidades
*
  González Ferrín, premio Jovellanos por un ensayo sobre el Corán  
   
  E. González Ferrín, profesor titular del área de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, ha recibido el prestigioso premio Jovellanos de ensayo por su obra "La palabra descendida. Un acercamiento al Corán

  Fuente: El País
Sábado, 26 de enero de 2002

JAVIER CUARTAS | Oviedo

'El Corán es del que lo necesite y quiera leer, y no de un pueblo en concreto', porque se trata de 'una fuente de posible formación para todo lector que se detenga a tratar de comprenderlo'. Esta tesis, interpretativa y didáctica, inspira la obra La palabra descendida. Un acercamiento al Corán, del profesor de la Universidad de Sevilla Emilio González Ferrín (Ciudad Real, 1965), que ayer obtuvo el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, dotado con 18.030 euros (tres millones de pesetas). Ángeles Prado, profesora de la Indiana University Northwest, quedó finalista con Retratos y autorretratos en la obra de Francisco Ayala, sobre la obra ensayística del escritor granadino.

González Ferrín, doctor en Filología Semítica, profesor de la Universidad de Sevilla y director del Centro de Estudios sobre Oriente Medio y África, en el que se propone una 'lectura pausada de los elementos civilizadores' del islam, desde la convicción del autor de que 'el interés creciente del alumnado por el mundo coránico sólo es equiparable al demoledor desconocimiento general sobre el mismo', sin que haya motivo, advierte, para la 'incomprensión mutua', en la medida en que se trata de mundos sometidos a una 'influencia recíproca'. La palabra descendida. Un acercamiento al Corán pretende 'derrumbar las barreras religiosas' y 'abrir culturalmente el Corán al mundo'. El autor afirma en su ensayo que ni es apologeta ni pretende serlo, y que la obra, que nace del impulso divulgador de un estudioso, no hace sino proponer 'una lectura del Corán para no musulmanes'.

El galardonado ya había publicado El diálogo euro-árabe (1997) y El modernismo islámico (2000). La obra premiada será publicada por Nobel en primavera. A la octava edición del premio Jovellanos, cuyo jurado estuvo presidido por Sabino Fernández Campo, concurrieron 90 ensayos procedentes de España y Latinoamérica, del ámbito anglosajón y de los países del Este europeo.

© DIARIO EL PAÍS, S.L.

   




 Herramientas
Arabiyya
Lista de distribución
Naqhara
Mapa de teclado

Campaña de arabización


Esta prohibido reproducir o copiar el contenido de esta web sin permiso explícito de los autores © Arabismo.com, 2000-2001