ARABISMO
   Principal | El Foro | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto  

El Directorio
Aljamiado
Asociaciones
Bibliotecas
Centros docentes
Centros oficiales
Documentación
Lengua
Librerías
Literatura
Portales
Prensa
Publicaciones
Radio
Semítico
Software
Traducción
Universidades
*
  Dos nuevos números de la colección “Escuela de Traductores de Toledo” 25-11-2002 
   
  Noviembre de 2002:

Acaban de publicarse dos nuevos números de la colección “Escuela de Traductores de Toledo”, del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha:

Número 10

El mensaje de las monedas almohades :
Numismática, traducción y pensamiento islámico, 348 p.

Autores:
Miguel Vega Martín
Salvador Peña martín
Manuel C. Feria García

“Además de su importancia en la historia de la economía y de las artes, las monedas islámicas medievales constituyeron un destacado medio de expresión del ideario religioso y político dominante en los Estados que las emitieron. La dinastía almohade gobernó, durante la segunda mitad del siglo XII y XIII, un imperio que se extendía por el Magreb y buena parte de la península Ibérica. Y bajo su gobierno hubo un gran desarrollo de múltiples aspectos culturales, incluido el discurso de legitimación teocrático sobre el que asentaban su poder.
Este libro pretende mostrar que en las inscripciones y otros elementos semióticos de las monedas almohades se contienen los principales presupuestos de su visión de Dios, de la religión y de la política. Y asimismo que las monedas almohades culminaron un proceso de islamización y arabización de las formas numismáticas.
Además de analizar el manejo que hicieron los almohades de ciertos conceptos coránicos, se traza una historia de las traducciones del discurso religioso islámico (como parte de las Escrituras y como elemento epigráfico) por parte del arabismo occidental.”

Número 11

Autobiografía y literatura árabe.
(Actas del Coloquio “La memoria del futuro : literatura árabe y autobiografía). 311 p.

Coordinadores:
Miguel Hernando de Larramendi
Gonzalo Fernández Parrilla
Bárbara Azaola Piazza

Incluye los textos de las ponencias presentadas por:

Anna Caballé (Unidad de Estudios Biográficos, Barcelona)
Omar Halli (Université Ben Zuhr, Marruecos)
Manuel Alberca (Universidad de Málaga)
Richard van Leeuwen (Amsterdam University)
Jesús Pardo (escritor, España)
Yves Gonzalez-Quijano (Université Lyon II, Francia)
Faysal Darray (crítico literario, Palestina)
Guy Mercadier (Université Aix-en-Provence, Francia)
Manuel C. Feria, Salvador Peña y Miguel Vega (Universidad de Málaga)
Raúf Musad Basta (escritor, Egipto)
Gonzalo Fernández Parrilla (Escuela de Traductores de Toledo)
Jabbour Douaihy (escritor, Líbano)
Isabella Camera d’Afflitto (Istituto Orientale, Nápoles)
José Romera Castillo (UNED)
Nieves Paradela (Universidad Autónoma de Madrid)
Abdelkáder Chaoui (crítico literario, Marruecos)
Yumna al-Id (crítica literaria, Líbano)
Susanne Enderwitz (Institut für Islamiwissenschat, Alemania)
Tetz Rooke (Uppsala Universiti, Suecia)
Roger Allen (University of Pennsylvania, EE. UU)
Hartmut Fähndrich (traductor, Suiza)
Y el texto de la conversación mantenida entre los escritores Mohamed Choukri y Bernardo Atxaga

Enviado por M. Luz Comendador
   




 Herramientas
Arabiyya
Lista de distribución
Naqhara
Mapa de teclado

Campaña de arabización


Esta prohibido reproducir o copiar el contenido de esta web sin permiso explícito de los autores © Arabismo.com, 2000-2001