ARABISMO: El Directorio de la Lengua Árabe | ||
|
||
Principal | El Foro | El Directorio | Convocatorias | Noticias | Colaborar | Contacto | |
|
• | Radio Algérienne | ||
Radio ofial argelina. Se puede consultar su página en francés o en árabe (no se requiere navegador arabizado en este último caso, puesto que se utilizan gráficos jpg, lo que hace muy lenta la descarga). Para escuchar alguno de sus cuatro canales se requiere el programa RealPlayer, que se puede obtener desde esta misma página. La conexión es muy lenta, por lo que la llegada del sonido tarda mucho tiempo y puede resultar exasperante
email: radioalg@ist.cerist.dz
|
• | Radio Casablanca | ||
Radio marroquí. Información sobre su programación y amplio repertorio de programas grabados de distinta temática. Los boletines informativos se actualizan diariamente. Se requiere el programa Real Player para su audición |
• | Radio Tunis | ||
Página en francés. Documentos sonoros en árabe y francés. Emisora nacional de Túnez que cuenta con los siguientes servicios: Boletín de noticias, Radio en directo, Música, Programas grabados, así como un buen número de discursos políticos. Se puede acceder además a algunos documentos grabados de las siguientes emisoras locales: Radio Gafsa, Radio Le Kef, Radio Monastir, Radio Sfax y Radio Tataouine. Se requiere el programa RealPlayer.
email: info@radiotunis.com
|
• | Radio y Televisión de Omán | ||
Conexión "on line" a la radio y a la televisión nacionales del Sultanato de Omán. Se requiere el programa RealPlayer.
email: omanmoi@hotmail.com
|
• | RDI ArabMorpho 3.0 (Demo) | ||
Demostración "on line" de este programa de análisis morfológico del árabe (para introducir los términos a analizar es necesario un navegador arabizado). El análisis devuelve la raíz trilítera de la palabra y el esquema (wazn) de la misma; a partir de cada una de ellas es posible acceder, en un recuadro inferior, a la traducción de la raíz y a una interpretación semántica y morfológica de dicho esquema. Una curiosidad para amantes del procesamiento del lenguaje natural y la morfología árabe. |
• | Recursos bibliográficos en internet | ||
Página en inglés con multitud de recursos, sobre todo de historia y cultura islámicas en internet. Interesa destacarla en esta sección porque presenta muchos vínculos directos a textos literarios, históricos y filosóficos de autores árabes, desde la época preislámica hasta la actualidad, la gran mayoría traducidos al inglés.
email: halsall@fordham.edu
|
• | Recursos de caligrafía | ||
L'Académie de Versailles ofrece este pequeño grupo de enlaces de calidad sobre la caligrafía árabe |
• | RedIris | ||
RedIRIS es la red académica y de investigación nacional, patrocinada por el Plan Nacional de I+D+I y gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Entre la ingente cantidad de información que se puede obtener en esta página, destacamos su directorio de Bibliotecas y centros de documentación y su motor de búsqueda de recursos o Páginas amarillas de ciencia y tecnología
email: web@rediris.es
|
• | Revista "Al-Arabí" | ||
Sitio de la revista kuwaití "Al-Arabí", muy difundida en su formato impreso por todo el mundo. Puede parecer que sigue el modelo periodístico del "Reader's Digest" o de su competidora, desaparecida ya hace tiempo, "Sputnik". Se pueden consultar en línea todos los números desde 1991, tanto de la revista como de su suplemento infantil "al-Arabí al-Saguir". El sitio dispone de otras secciones complementarias, en general relacionadas con la revista y con la historia y geografía de Kuwait, así como de unos breves documentales culturales en video y de un atlas de los países de la Liga Árabe en árabe. Para su correcta visualización se requiere el navegador Explorer |
• | Revista Al-Andalus Magreb | ||
Edición electrónica completa de la revista "Al-Andalus Magreb", que edita el Área de Estudios Árabes de la Universidad de Cádiz desde 1991, y que se dedica especialmente a los estudios andalusíes y marroquíes. Los artículos pueden leerse en formato pdf |
• | Riwaj (Fuente árabe gratuita) | ||
Desarrollada conforme al estándar Unicode y originalmente concebida para el sistema de escritura urdu (concretamente para la edición on-line de Hifazat-e-Quran disponible entre los enlaces de la misma web), Riwaj es una fuente TrueType de aspecto agradable y claro, que puede emplearse asimismo para escribir en árabe. |
Esta prohibido reproducir o copiar el contenido de esta web sin permiso explícito de los autores © arabismo.com, 2000-2003 |