ARABISMO: Itinerarios
   Principal | Itinerarios | El Directorio Contacto  

El Directorio
Asociaciones
Bibliotecas
Centros docentes
Centros oficiales
Documentación
Lengua
Librerías
Literatura
Portales
Prensa
Publicaciones
Radio
Semítico
Software
Traducción
Universidades
*
  Arabizar sólo el navegador de Internet  
   
  Arabizar el navegador de páginas web según el sistema operativo instalado

Usando MICROSOFT WINDOWS 95, 98, 2000

IExplorer 5.x de Microsoft

Es uno de los programas más sencillos de arabizar (o adaptar al sistema de escritura de otras lenguas), durante el mismo proceso de navegación. Si se dispone de una versión no arabizada de Windows, al llegar por primera vez a una página que precisa mostrar texto en árabe, IExplorer advertirá de la necesidad de realizar algunos ajustes y de instalar las fuentes correspondientes. Si se responde afirmativamente, el programa configurará automáticamente esta opción y después sólo será necesario reiniciar el sistema.
A partir de entonces, podrá verse sin dificultad cualquier página web escrita en árabe. Mediante el mismo procedimiento se podrán leer textos escritos en otros alfabetos (por ejemplo, hebreo, cirílico, etc.) La única complicación que puede presentarse es que, en ocasiones, las páginas diseñadas con el alifato árabe no siempre aparecen codificadas correctamente, y el navegador no sabe interpretarlas de manera automática. En este caso, bastará seleccionar a mano la codificación adecuada poder verlas (desde el menú principal, ver > codificación > árabe (windows)).

Netscape Communicator 4.x

Los usuarios de Netscape Communicator 4.x pueden arabizar su navegador instalando el "plugin" Sindbad, de la empresa Sakhr, que puede descargarse gratuitamente en la siguiente dirección:
http://www.sakhrsoft.com/products/Sindbad.htm

Netscape Communicator 6.x

Hay que decir, en primer lugar, que no existen versiones 5.x de este navegador. Las últimas actualizaciones se basan en Mozilla , que es el resultado de un proyecto de desarrollo libre del código de Netscape. El proyecto va por buen camino y actualmente se encuentra en la versión 1.1. con capacidad para leer textos de derecha a izquierda como el árabe y el hebreo.

Usando MAC OS

Una opción sencilla es instalar el navegador IExplorer 5.x de Microsoft, que puede adquirirse gratuitamente en la siguiente dirección de internet:
http://www.microsoft.com/mac/
No obstante, se encuentran otras soluciones. Véase la siguiente página con información muy detallada:
http://www.hf.uib.no/smi/ksv/arabnet.html#w

Usando LINUX

Konqueror

Viene integrado en el entorno de escritorio KDE para Linux (y Unix), ya que no sólo es un navegador de internet, sino también, y sobre todo, un gestor de archivos (en realidad IExplorer también lo es). Es necesario utilizar la versión que aparece con KDE 3., que ha solucionado algunos problemas con las ligaduras de ciertas letras. No obstante, se recomienda la instalación y uso de fuentes árabes True Type procedentes de Windows para una mejor navegación. Para más información, véase la web de KDE en la siguiente dirección: http://www.kde.org
Existen otras alternativas, como Mozilla para Linux y todos los navegadores que dependen de este programa (Netscape, Galeón, etc). También es necesario hacer ajustes con las fuentes.

   




*
 Herramientas
Arabiyya
Lista de distribución
Naqhara
Mapa de teclado

Campaña de arabización

Esta prohibido reproducir o copiar el contenido de esta web sin permiso explícito de los autores © Arabismo.com, 2000-2003