ARABISMO: El Directorio de la Lengua Árabe | ||
|
||
Principal | Itinerarios | El Directorio | Contacto | |
|
• | JANA (Jamahiriya News Agency ) | ||
Agencia oficial de noticias libia. Versión en árabe y en inglés (la traducción en inglés es sólo parcial)
email: mail@jamahiriyanews.com
|
• | Jarchas del siglo XI | ||
Buena selección de jarchas mozárabes de autores del siglo XI. De cada una de ellas se da la fuente bibliográfica de la que se ha extraído.
email: harsch@rz.fh-augsburg.de
|
• | Jarchas del siglo XIII | ||
Selección de jarchas de autores del siglo XIII proporcionada por la pagina Bibliotheca Augustana. Incluye bibliografía.
email: harsch@rz.fh-augsburg.de
|
• | Jarchas. Breve historia y textos | ||
A través de la sección de literatura de www.temalia.com accedemos a este enlace sobre las jarchas mozárabes. En él podemos leer un breve resumen sobre la historia de las mismas, extraído de algún artículo de Emilio García Gómez, y una pequeña selección de jarchas sueltas, sin moaxaja, de las cuales se nos da la transcripción e interpretación según autores como Stern, García Gómez, Dámaso Alonso, Menéndez Pidal, Cantera, etc.
email: margeliz@Prodigy.Net.mx
|
• | Joppa Books Ltd | ||
Librería londinense especializada en libros nuevos, descatalogados y raros sobre Oriente Medio, publicados en árabe, inglés y otras lenguas. Desde su web se puede acceder al catálogo y adquirir los libros solicitados
email: info@joppabooks.com
|
• | Journal of Arabic and Islamic Studies (JAIS) | ||
El Journal of Arabic and Islamic Studies es una publicación de la Section of Middle Eastern Languages and Cultures, de la Universidad de Bergen (Noruega), en cooperación con el Institute of Ancient Near Eastern Studies, de la Universidad Charles de Praga (República Checa). Además de su edición tradicional en papel, se ha desarrollado esta edición electrónica, de consulta libre, editada en dos formatos: pdf, para el que se requiere el programa Acrobat Reader, equivalente a la edición en papel, y formato html (es necesario instalar un juego de caracteres especial para mostrar los signos de transcripción, que se facilita en la misma página). Los artículos, en su mayor parte escritos en inglés, aunque también se admiten en otras lenguas como el español, son resultado de investigaciones en torno a la lingüística y la lengua árabe, literatura árabe medieval y moderna, y cultura del Islam. Hasta el momento se llevan publicados dos números
email: joseph.bell@msk.uib.no
|
Esta prohibido reproducir o copiar el contenido de esta web sin permiso explícito de los autores © arabismo.com, 2000-2003 |