|
Este mes recomendamos |
|
|
|
Este mes recomendamos la consulta de las bibliotecas especializadas en temas árabes que disponen de catálogos accesibles a través de internet, aprovechando la reciente aparición en la red de la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), sin duda la mayor biblioteca de estudios árabes en España
|
|
Biblioteca Islámica (AECI) |
|
Acceso al catálogo electrónico de la mejor biblioteca española sobre temas árabes e islámicos, que cuenta en la actualidad con más de 27.000 documentos en su base de datos. En español y en inglés.
|
|
Biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) |
|
Biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes de Granada, Instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Las secciones de este página son las siguientes: 1)Información: sobre la ubicación y la historia de esta institución, líneas de investigación y publicaciones; 2)Servicios y personal de la biblioteca; 3)Catálogo, que puede consultarse en línea; 4)Boletín de novedades: relación de las adquisiciones bibliográficas por cuatrimestres desde 1995; 5)Bibliotecas del CSIC, con los correspondientes enlaces; y 6)Direcciones interesantes: una buena y amplia selección de enlaces a páginas web en torno la arqueología y arte musulmanes, filología árabe, centros de documentación y bibliotecas, historia medieval, centros docentes y de investigación, recursos sobre el mundo árabe, etc
|
|
The Library of Congress |
|
La mayor biblioteca del mundo. Consulta en línea de sus catálogos. Tiene servicio de reproducción
|
|
Libweb |
|
Listado de los servidores web (unos 5.700 en el momento de redactar esta nota ) de las bibliotecas de todo el mundo, una gran parte de ellos con servicios de catálogo “on line”. Esta página está mantenida por la Universidad de Berkeley
|
|
Egyptian Libraries Network |
|
En inglés y en árabe. Información y enlaces a las bibliotecas egipcias, públicas y privadas. En muchas de ellas es posible realizar consultas en línea.
|
|
Biblioteca Nacional (España) |
|
La más amplia y mejor surtida biblioteca del Estado español. De entre la información que proporciona su web, destaquemos los catálogos, que pueden consultarse en línea, y su sección de recursos de interés bibliotecario, con información y enlaces a las bibliotecas españolas y a algunas de las más importantes fuera de nuestras fronteras
|
|
Middle East & Islamic Studies Collection. Cornell University |
|
Biblioteca sobre Oriente Medio de la Universidad Cornell. La información específica sobre la biblioteca gira en torno a los siguientes temas: historia y desarrollo de la colección, bibliografía fundamental sobre Oriente Medio y el Norte de África, videoteca y colección de CDROM-s. Además tiene una sección muy amplia y ordenada de recursos bibliográficos, y otra, aún más amplia, sobre recursos generales de Oriente Medio sobre los siguientes temas: países, religiones, lenguas, universidades y centros de investigación, organizaciones políticas, leyes y sistemas judiciales, mujer, prensa, historia y literatura
|
|
Netherlands Institute for the Near East |
|
Este instituto fue fundado en 1939 en la ciudad de Leiden. Es una organización independiente que tiene entre sus cometidos principales la publicación de monografías y revistas sobre Oriente Medio, y el mantenimiento de una biblioteca especializada, cuyos catálogos pueden ser consultados en línea
|