ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 los "aisaua"
Autor: Alberto Gómez Font  email:deu@efe.es
Fecha:   14-11-00 12:42

Lo primero es lo primero, y, como recién llegado a la lista, me toca presentarme:
Soy Alberto Gómez Font, licenciado en Filología Árabe por la Universidad Autónoma de Madrid en 1979 (1ª promoción de arabistas de esa universidad).
Trabajo como corrector de estilo y como consultor lingüístico en el Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE desde su creación, en octubre de 1980.
El arabismo lo tengo algo abandonado, pero procuro seguir en contacto con malgunos de mis ex profesores y ex compañeros de universidad, y, muy de vez en cuando, presento alguna que otra ponencia sobre lo que considero mi especialidad: las gramáticas, cartillas, manuales y diccionarios de árabe marroquí editados en español.
Terminada la presentación viene la pregunta: quiero obtener información sobre todo lo relacionado con la cofradía de los "aisaua" de Marruecos (no sé si los hay en otros países): su historia, sus ritos, su pasado, su estado en la actualidad...

Saludos cordiales

Alberto Gómez Font

 RE: los "aisaua"
Autor: maribel  email:mfierro@filol.csic.es
Fecha:   11-12-00 09:29

Jorge Aguadé, de la Universidad de Cádiz, tiene un libro al respecto.

 RE: los "aisaua"
Autor: maribel  email:mfierro@filol.csic.es
Fecha:   12-12-00 09:11

En relación a mi mensaje anterior, cometí una equivocación: el libro de Jorge Aguadé es sobre los gnawa.

 RE: los "aisaua"
Autor: Alberto Gómez Font  email:deu@efe.es
Fecha:   12-12-00 11:03

Hola, Maribel.

De todas formas te agradezco que intentaras ayudarme. Y quizás Jorge Aguadé (Jordi para los amiguetes y casi exalumnos, como yo. -No llegó a ser profe mío por muy poco-) también sepa de los "aisaua", pues está muy enterado de muchas cosas de Marruecos.

Saludos cordiales

Alberto Gómez Font

 RE: los "aisaua"
Autor: Paco Robles  email:paco.robles@wanadoo.es
Fecha:   18-12-00 20:04

Hola Alberto,
he leído tu pregunta sobre los aisawa y desgraciadamente no puedo ayudarte, pero me ha interesado mucho tu especialidad (gramáticas y manuales de árabe marroquí en español), así que te agradecería mucho que me dieses alguna referencia para consultar tus trabajos sobre el tema. Gracias.

 RE: los "aisaua"
Autor: Zineb  email:deu@efe.es
Fecha:   16-01-02 19:30

hola Alberto, yo soy marroquí, pero la verdad es q te puedo aportar muy poco acerca de los Issawa, quizá nada q ya no sepas, pero bueno, al menos lo puedo intentar!
Que yo sepa, los Issawa, empezaron siendo un grupo "seudomístico" (eso se llama "a-ttariqa" y el fenómeno se llama "a-tturuquia) q seguía a un Cheij -q es si no me equivoco Ben Issa, de ahí el nombre- q vivían la religión -islámica, al fin y al cabo- pero de una manera especial, mediante unos rituales sui generis (con cánticos, tambores y danzas) También son capaces mediante esos rituales, de realizar cosas prodigiosas como por ejemplo beber agua a punto de ebullición, clavarse elementos punzantes (de hecho, en eso consiste su espectáculo, si alguna vez tienes la ocasión de ir a Yamae el Fna quizá lo puedas ver).
Ahora mismo, no estoy muy enterada de la evolución q ha seguido este grupo. sí sé q antes era una cofradía con un reconocido prestigio y una interesante labor cultural. Creo q su actividad ahora se ha reducido a unos cuantos espectáculos en festivales nacionales de folclore, en el mejor de los casos, y en el peor, pues a espectáculos locales en pequeños barrios, o en plazas tan famosas como la de Marrakech.
Bueno, Alberto, espero q te sirva de algo por lo menos, si me entero de algo, con mucho gusto te vuelvo a escribir.
No me he presentado, soy Zineb, y hago el doctorado en Hispánicas, en la Universidad de Granada. Un gusto conocerte.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.