Autor: Antonio email:antanins@yahoo.es
Fecha: 24-10-00 18:17
Hola, Carmen. Leí tu mensaje en el foro de lengua árabe y te envié un mensaje a tu dirección de correo electrónico, pero veo que no debes haberlo recibido. No me había dado cuenta de cómo funciona esto.
Quizá este vínculo te pueda interesar (en él encontrarás el que te facilita Victoria más arriba):
http://www.ac-versailles.fr/pedagogi/langue-arabe/arabeaccueil.htm
Hay un artículo en el sitio de la Universidad de Bergen sobre el orden de adquisición en el árabe como lengua extranjera (una aproximación cognitiva) en:
http://www.hf-fak.uib.no/smi/paj/nielsen.html
El mismo artículo lo puedes encontrar publicado en la revista IBLA (Túnez, 1997, nº 180).
Yo llevo tiempo curioseando aquí y allá pero no he encontrado gran cosa, aunque estoy seguro de que existen artículos y estudios al respecto. Si quieres te puedo mandar un puñado de vínculos que he recogido en un archivo comprimido. Algunas veces he descargado las páginas HTML directamente, sin conservar las direcciones correspondientes.
Si estás interesada en el tema, la AUC (la Univ. Americana de El Cairo) imparte un curso de dos años sobre enseñanza del árabe como lengua extranjera:
http://www.aucegypt.edu/www/Graduate/pTAFL.htm
Últimamente han aparecido algunos otros cursos similares, en la AUB y algunas universidades anglosajonas (Michigan, Leeds).
En Francia, como el árabe se da en la enseñanza secundaria, se está trabajando mucho en su didáctica. Quizá si pasas por el IMA de París puedas encontrar aún alguna revista de la asociación de arabistas franceses sobre este tema; nada del otro mundo, en cualquier caso. A veces en la red se pueden encontrar referencias bibliográficas como ésta de un libro de 1974:
http://www.ibcbooks.com/ArabicLanguageCourses2.html#TeachingArabic
Saludos,
|
|