ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 Necesito información urgente
Autor: Maria1985  email:mvc139@hotmail.com
Fecha:   15-07-03 00:29

¡Hola a todos!
Tengo 17 años y me voy a matricular en Traducción e Interpretación para el 1er curso. Tengo inglés como lengua B (la lengua A sería el castellano lógicamente) y alemán de lengua C.
Lo que ocurre es que tengo que elegir asignaturas de libre elección que no tienen por qué ser otros idiomas, sin embargo una de las asignaturas ofertadas es el árabe para personas sin ningún tipo de base.
A mí desde hace años me llama mucho la atención este idioma, y también la cultura árabe en general. Lo que ocurre es que también empiezo con el alemán desde un nivel de principiante y no sé si será buena idea empezar con árabe también porque puede que me meta en un lío.
Bueno, ya que he hecho esa pequeña introducción quería plantear una serie de preguntas. En primer lugar me gustaría saber si el árabe es muy complicado. Por ejemplo, en cuanto a los verbos ¿son regulares en su mayoría? y en cuanto al funcionamiento del idioma ¿hay alguna similitud con los idiomas latinos, o con el inglés, o con cualquier idioma común para nosotros en Europa? ¿el alfabeto es muy complicado? en definitiva... ¿requiere más horas de estudio el árabe que otro idioma que se pueda estudiar (alemán, inglés, francés, etc)?
Estoy un poco perdida porque como no sé nada de árabe no sé muy bien qué podría preguntar, pero si alguien sabe árabe y me puede dar una indicación estaría muy agradecida.
Por cierto, el último día para entregar la matrícula es el 18/07/03, hoy es 15, así que agradecería que me contestarais rápidamente. Os dejo mi e-mail por si alguien quiere escribirme o contactarme por el msn messenger.
Muchas gracias,
María

mvc139@hotmail.com

 RE: Necesito información urgente
Autor: Kalistos  email:..xx..
Fecha:   15-07-03 19:47

Intento contestar a tus preguntas:
1) El árabe ¿ es complicado ? Sí; quien empieza a estudiarlo no lo deja, porque atrapa a quien lo estudia, pero objetivamente es bastante difícil, ya te diré en qué.
2) Los verbos. No existen "verbos irregulares" cono en español, inglés, francés. Los verbos se dividen en unos grupos (prácticamente 10) y dentro de cada grupo son totalmente regulares. En esto no hay dificultad. Los verbos que tienen unas determinadas letras tienen un tipo de conjugación particular, pero también particularidad muy reglada. Es decir, no existen verbos "locuelos" como los hay en español: traer, ver y otros que van a su aire. Tampoco hay en esto dificultad.
3) Alfabeto. Es algo que se aprende en unos días y la pronunciación tampoco es especialmente diabólica. Esto tampoco es problema
3) Similitud con los idiomas indoeuropeos (español, alemán, ruso, etc). No la hay. Pero más que la diferencias en la morfología y en la sintaxis, el problema estriba en el vocabulario. En cualquiera de los idiomas que he dicho antes (¡incluso en el ruso!) tienes una parte de vocabulario "regalada". En el ruso que parece tan extraño hay bastantes palabras alemanas, francesas y algunas griegas. Apenas nada de eso hay en árabe. Una frase de cinco palabras supone que las cinco palabras van a tener que ser objeto de aprendizaje. En París en FNAC estaba yo curioseando un libro que se llamaba "L'arabe, mais il est trés facil!" y solté una carcajada por el optimismo del título. Y lo comenté a un francés que estaba al lado. Me dijo, "para los españoles el árabe es más fácil". Poco más fácil, muy poco, nada más fácil. De vez en cuando te encuentras alguna palabra que suena y entonces debes poner champán a enfriar porque de esas entran pocas en docena. Saludos

 RE: Necesito información urgente
Autor: PACO  email:frbernal@wol.es
Fecha:   16-07-03 13:52


HOLA MARIA:

Me llamo Paco Bernal y estudio árabe por libre. Tengo un nivel básico.
Yo te animo a que lo cojas. Al principio es dificil, pero no tanto como dicen.
Es my bonito, y para mí lo mas dificil es la pronunciación, por cuanto que hay consonantes desconocidas para nososros como la "ayn", sod" ...pero merece la pena aprenderlo. Es un idioma que tiene declinaciones, pero mas sencillas que el latín. ¿has estudiado algo de latín? Es básico, aunque no para el árabe. Hay una profesora de universidad de VAlencia, que afirma que las declinaciones árabes proceden del latín.

REPITO, MARIA, SI AL ARABE.

SALUDOS

 RE: Necesito información urgente
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   16-07-03 23:25

Hola, María. Yo creo que no deberías tomar tu decisión tanto en virtud de la mayor o menor "dificultad" o "complicación" del árabe, sino de tu interés en aprenderlo. Casi todo el mundo coincide en que llegar a una competencia comunicativa aceptable en árabe requiere un compromiso serio en lo que se refiere a tiempo y esfuerzo. En este sentido, quizá la mayor dificultad del árabe estriba en lo que se ha dado en llamar su "multiglosia", la necesidad de conocer dos variedades lingüísticas (al menos): una variedad "formal" única, por decirlo así, sobre todo para leer y escribir (que vendría a ser como el latín en la Europa de la Edad Media), y otra variedad coloquial, para entenderse con la gente, que no sólo se distingue de la anterior sino que además varía de una región a otra del mundo árabe. Probablemente en esa asignatura te enseñarán la variedad formal. Que se utilice sobre todo para leer y escribir no implica necesariamente que no sirva para comunicarse con la gente, pero sí es cierto que esa lengua sólo se habla y se escucha normalmente en registros formales (conferencias, discursos, boletines de noticias en los medios informativos audiovisuales, etcétera) y que manejarse en ella requiere una cierta práctica y formación (de hecho, no es la lengua materna de nadie, ya que cada arabófono aprende de niño la variedad coloquial de su entorno y sólo adquiere ese árabe formal mediante una educación formal). Intuyo que a ti sólo te exigirán conocer algunos aspectos gramaticales de este árabe formal y algunas frases hechas, con lo cual sólo te enfrentarás a eso de la "multiglosia" cuando salgas a la calle e intentes trabar conversación con hablantes de árabe, entender las letras de algunas canciones y otras actividades cotidianas que requieren un cierto dominio de la lengua coloquial de cada lugar.

Pasando a tus preguntas más concretas, creo que Kalistos ha respondido muy bien a ellas. Únicamente disiento de su opinión en lo tocante al alfabeto y a la pronunciación. Esta última, sin llegar efectivamente a ser "diabólica" si que suele representar un obstáculo --en realidad, yo no hablaría tanto de la pronunciación como de la fonología del árabe: tan difícil es pronunciarlo bien como entenderlo cuando otros lo pronuncian--. En cuanto al alfabeto, una cosa es aprenderse las letras y otra distinta llegar a adquirir una destreza razonable en la lectura y en la escritura. Ni que decir tiene que un alfabeto distinto es siempre un obstáculo. Aprender árabe es en buena medida "convertirse" de repente en un analfabeto o volver al parvulario. Para quien tiene interés, no obstante, el alfabeto y la caligrafía árabes son un aliciente más (lo distinto, gracias a Dios, atrae tanto a unos como repele a otros).

Por último te diría que, si bien el árabe es por su "distancia lingüística" un idioma difícil para los hispanohablantes, no es menos verdad que mucha gente supera cursos y cursos de árabe, dentro o fuera de la universidad, sin mayor esfuerzo: probablemente su competencia comunicativa final es pésima, pero rara vez se les ha exigido ponerla a prueba. A menudo lo que se califica no es tanto saber árabe como "conocerlo" (en el sentido en que un lingüísta puede conocer las reglas por las que se rige una lengua y no hablarla sin embargo). De esta forma, la presunta dificultad del árabe no tiene por qué verse reflejada en una asignatura igualmente difícil.

Yo personalmente encuentro el alemán más difícil que el árabe, aunque se trata de una impresión muy subjetiva y fruto, lo más seguro, de mi escaso interés en él. ¿No has pensado en dejar el alemán, coger el árabe como lengua C y buscar otra asignatura de libre elección?!

Un cordial saludo,

Antonio Giménez

 RE: Necesito información urgente
Autor: Maria1985  email:mvc139@hotmail.com
Fecha:   20-07-03 21:11

Gracias a todos por vuestra información, me ha sido muy útil.
Antonio, antes quiero contestarte... no puedo elegir el árabe como lengua C, sólo tengo para elegir el francés o el alemán.
Y en cuanto a todo lo demás que me habéis dicho pues la cosa está bastante clara, primero os diré que ya eché la matrícula el viernes y el árabe no sé si me tocará, depende de cómo tengan organizado el tema de los créditos pero sí lo he puesto en la lista de asignaturas de libre elección. Por un lado creo que me he metido la pata, pues es posible que me lo den para que lo estudie, pero por otro lado si no me toca creo que me llevaré un disgusto.
El alfabeto árabe es posiblemente lo que más me atrae del idioma, me parece precioso... la verdad es que hace un tiempo incluso pensé en estudiarme el alfabeto y tratar de usar las letras árabes en castellano (por hacer el tonto claro) porque me parece muy bonito.
No sé cuándo me dirán qué asignaturas voy a estudiar pero estoy esperando con impaciencia!
Un saludo a todos y muchas gracias,
María

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.