ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 Dialecto sirio
Autor: Mangas  email:nex7nex@nexen.net
Fecha:   13-09-00 17:56

Hola a todos:

Finalmente me he decidido a ir hacer mi curso de árabe a Siria.

Ahora me gustaría saber si alguien puede recomendarme algún buen libro sobre el dialecto sirio.

Gracias por adelantado.


Mangas

 RE: Dialecto sirio
Autor: Gustavo  email:gustavoperez@ozu.es
Fecha:   17-09-00 08:38

En este campo no hay mucho de dónde elegir. Puesto que tu nivel es de principiante, tal como declaras en otro mensaje que has enviado a este foro, y, según imagino, quieres empezar a estudiar de modo autodidacta, yo te sugiero el siguiente método:

-Leslie J. McLoughlin, Colloquial Arabic (Levantine). Routledge, Londres & Nueva York (1ª ed. 1982). Contiene: diálogos sobre situaciones comunes, vocabulario, gramática y ejercicios. Le acompaña una cinta de casete.

Este libro tiene la ventaja de que ha tenido cierto éxito comercial y se encuentra fácilmente. Yo lo he llegado a ver a la venta en alguna librería de Madrid. También es fácil encontrarlo por internet. Sin embargo es caro para su tamaño (143 pp. en formato de bolsillo). No es ninguna maravilla desde el punto de vista metodológico, pero te puede ayudar y resultar útil.

 RE: Dialecto sirio
Autor: Gustavo  email:gustavoperez@ozu.es
Fecha:   17-09-00 08:39

Y un consejo. Cuando vuelvas de Siria, instala una antena parabólica y oriéntala hacia uno de los dos satélites que emiten tv en árabe actualmente. Así podrás sintonizar la televisión siria y escuchar lo mismo árabe estándar como dialecto sirio.

Saludos

 RE: Dialecto sirio
Autor: Alejandro Navarro  email:el_iskander69@caramail.com
Fecha:   17-11-00 18:31

Assalaam aaleykum!

De todas formas, Mangas, tengo entendido que el dialecto sirio, así como el egipcio, o el jordano, no son muy diferentes del árabe fusha. Si sabes fusha, probablemente no tendrás problemas para hacerte entender ni para entender. Si fueras a Marruecos, la cosa ya estaría más chunga.

Maa assalaam.

Alejandro

 RE: Dialecto sirio
Autor: Antonio GR  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   17-11-00 21:15

He leído el mensaje de Alejandro y he creído conveniente aportar mi opinión respecto a eso de que los dialectos sirio, egipcio o jordano "no son muy diferentes del árabe fusha". Si lo son o no lo son es una cuestión que depende de dónde quiera uno ver las diferencias.

Digo esto porque muy a menudo se recomienda a los estudiantes de árabe dirigirse a Siria porque allí el árabe "se parece más al fusha". Esto depende del criterio que uno emplee. Desde el punto de vista de la fonética, creo que ningún dialecto es tan parecido al "árabe que se enseña" como el dialecto de Túnez (al menos del norte de Túnez). Desde otro punto de vista, la morfología verbal del tunecino sería teóricamente más similar a la del árabe fusha (el sistema verbal ha sufrido una reestructuración reductora parecida a la del resto de los dialectos magrebíes, pero no presenta, por ejemplo, una forma aumentadora "/b/+imperfecto" como muchos dialectos orientales). En Túnez encontrarás mucho vocabulario de origen francés o italiano, pero en Iraq y el Golfo Pérsico lo encontrarás de origen persa y en Siria o Egipto de origen turco...

Pero mi intención no es hacer una apología del dialecto tunecino (lo siento, es el que mejor conozco), sino llamar al sentido común. No podemos poner a unos dialectos por encima de otros. Y si a menudo la experiencia nos hace creer que es más fácil aprender árabe aquí que allá, habría que pensar si es debido a la cercanía (necesariamente relativa) al fusha o a otros factores, como por ejemplo el bilingüismo predominante en ciertos países, las políticas de planificación lingüística de los mismos, etc.

Saber sirio en Oriente sirve para tanto como saber tunecino en Occidente y puesto que parece evidente que cualquier estudiante de árabe debería conocer al menos algún dialecto, sería preferible que la elección no se realizara en virtud de criterios tan caprichosos como "el parecido con el fusha".

Ya que has decidido irte a Siria, Mangas, mi consejo no tiene mucho sentido, pero aún así te lo doy: vete a un país que te interese y aprende el dialecto del lugar. Es cierto que con el dialecto egipcio te entenderán en cualquier parte, pero no lo es menos que, si en cualquier parte lo entienden, en cualquier parte podrás aprenderlo (al menos lo justo para entender las musalsalat). Y si los sirios no entienden a los marroquíes pero éstos si entienden a aquéllos... ¿por qué no vas tú a acabar entendiendo a los sirios si vives entre marroquíes?

La cuestión, creo yo, es que uno no puede ver en determinado dialecto la "alternativa hablada ideal" a un idioma, el fusha, que no se habla corrientemente. Elegir uno (cuando tienes oportunidad de hacerlo, claro) es limitarse por una parte y romper ciertas limitaciones por otra. Que te resulte más o menos fácil no creo que vaya a consistir tan sólo en la supuesta fidelidad de un dialecto u otro al "modelo fusha".

Un saludo,

Antonio.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.