ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 diminutivos
Autor: Miguel  email:
Notice: Undefined variable: email_visible in /home/arabismo/www/foro/read.php3 on line 334

Fecha:   29-06-03 18:51

Hola a todos. Me gustaría saber como se forma el diminutivo en árabe. En ninguno de los cursos que he mirado en internet aparece, ni en el diccionario que tengo (ed. Sopena). Mi hoby es la toponimia española. Muchos topónimos de origen árabe contienen sufijos del estilo -illa , -ia (Sevilla, Almería, Melilla, Montilla, y un larguísimo etc...). También he observado, sobretodo a raíz de la guerra en Irak numerosos topónimos en ese país con terminación -iya (Nassariya). ¿Tiene este sufijo algo que ver con el diminutivo? ¿Si no es así con que está relacionado?
Gracias

 RE: diminutivos
Autor: Abdallah  email:abdocherif@hotmail.com
Fecha:   30-06-03 16:03

Los nombres de ciudades que has citado no tiene nada que ver con el diminutivo en árabe. El fenómeno (illa, ia) está relacionado en gran parte con el gentilicio. El nombre relacionado con la tierra a la cual corresponde. Y, como es obvio el nombre de ciudades en árabe suele ser en femenino. El diminutivo se hace adaptando el sustantivo a la forma FU`AYL. ejemplo: abdallah/ `ubayda al-lah...

 RE: diminutivos
Autor: Kalistos  email:...xx...
Fecha:   30-06-03 21:21

Ya que de topónimos y de diminutivos va, aquí te mando algunos y podrás sacar "factor común". Las reglas están en cualquier gramática árabe, pero esto te dará una pista:
Alcázar (al-qasr) diminutivo: Al-qusair (Alcocer, topónimo y apellido frecuente)
Alcalá (al-qal'a) diminutivo: al-qulaia (Alcolea, topónimo frecuente)
Al-Bajr ( el mar) diminutivo Al-Bujaira (Albufera, Albuera [en Badajoz])
Mas'ara (almazara, lugar donde se exprime) diminutiv: Mozaira (topónimo)
as-satja (la terraza) diminutivo as-sutaija (azotea)
canat ( canal) diminutivo cunaita ( cuneta)
al-medina (la ciudad) diminutivo: Almudena, eso.
Así, sin mucho afinar, ya ves por donde van los tiros: Dim.: 1ª vocal u ; 2ª vocal "ai" que luego se ha convertido en "e" en castellano

 RE: diminutivos
Autor: Juanjo  email:___
Fecha:   30-06-03 22:54

Hola! me parece extraño que no encuentres referencias a la formación de diminutivos el lengua árabe; quizá deberías consultar algun método que haga hincapié en la gramática...de todas maneras, la terminación -iya a la que haces referencia es un recurso llamado "nisbí", conocido como "adjetivo de relativo", cuya función es formar un adjetivo o un nombre específico de un sustantivo; por ejemplo, de 'adab' (literatura) se forma 'adabii' (literario, como adj), o en su forma femenina, 'adabiya' (literaria).
El diminutivo se forma en lengua árabe generalmente mediante la aplicación de formas derivadas. Un buen ejemplo, que seguro memorizarás facilmente, es el nombre Hussein: deriva de 'hassan' (bueno), y 'hussein' significa algo así como "buenecito".

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.