ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 Diccionarios de arabe-español
Autor: Joaquin  email:quinitol@yahoo.com
Fecha:   07-05-03 12:07

Hola amigos,
Me gustaria me cometarais que me pensais de los diccionarios siguientes.¿cual es mejor para vosotros?
El de F. Corriente arabe-español o el de Julio Cortes tambien de arabe-español.
y de español-arabe ¿cual considerais que es mejor?
Gracias a todos de antemano
Joaquin

 RE: Diccionarios de arabe-español
Autor: Sara  email:--
Fecha:   07-05-03 13:10

¡Hola Joaquín!

Sin duda alguna te aconsejo el de Julio Cortés. Algo más caro, eso sí, pero mejor organizado y con traducciones mucho más acertadas a mi parecer.

Un saludo

 RE: Diccionarios de arabe-español
Autor: Beatriz  email:bgtorrenteras@hotmail.com
Fecha:   07-05-03 13:30

La verdad, el Corriente es el de toda la vida. Yo he estudiado con él siempre y me parece bastante bueno. Algunos lo critican porque dicen que no es moderno, pero yo he estudiado siempre con él y no he tenido problemas. Es cierto que el Cortés tiene algunas expresiones más actuales. Por otro lado, depende también de para qué lo quieras exactamente. Si vas a estudiar filología, yo te aconsejo el Corriente (con él puedes estudiar medieval y moderno). Si es sólo para árabe moderno, pues quizás sea mejor el Cortés. La diferencia de precio a lo mejor también es un factor a tener en cuenta, porque es bastante notable. Pero bueno, la decisión final es de cada uno.

 RE: Diccionarios de arabe-español
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   07-05-03 19:13

Hola, Joaquín. Hace ya tiempo surgió en el foro un tema similar, a propósito de la 4ª edición del diccionario de F. Corriente:

https://arabismo.com/foro/read.php3?f=1&i=1291&t=1219

Quizá te resulte útil lo que allí se dijo. Un saludo,

Antonio Giménez

 RE: Diccionarios de arabe-español
Autor: Miguel Ángel  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   08-05-03 09:28

De los dos diccionarios que mencionas ambos pueden ser válidos, según el uso que quieras darles.
Aunque mucha gente critica, a veces si razón ni conocimiento de causa, el volumen de Corriente, lo cierto es que este diccionario no puede faltar en la mesa de quien traduzca textos clásicos, medievales o andalusíes. En este aspecto, el diccionario de Federico Corriente incluye significados que no aparecen en el Cortés.
Este último, dedicado al árabe moderno o estándar, aunque amplía muchos significados actuales de palabras que se quedan cortas en el Corriente, a veces elimina acepciones medievales de muchos términos. No obstante, Cortés añade en las entradas del léxico de su obra expresiones y frases hechas que no aparecen en Corriente, muchas de las cuales se usan en textos medievales y andalusíes.
No quiero olvidarme del Vocabulista Arábigo en Lengua Castellana de Pedro de Alcalá, obra del XVI. Aunque las palabras árabes están transcritas, es fácil de usar y hay veces que aclara el significado de términos difíciles.
De todas formas, el mejor desde mi punto de vista para textos clásicos es el árabe-francés de Kazimirski. Es el mejor complemento al Corriente junto al Supplément de Dozy.
Para árabe moderno, que podemos alternar con el Cortés, yo recomendaría el Hans Wehr, árabe-inglés.

 RE: Diccionarios de arabe-español
Autor: Josep Gregori  email:jgregori@pie.xtec.es
Fecha:   08-05-03 11:46

Hola!
Jo pienso que el mejor diccionario es el de Julio Cortés.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.