ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 Dialectos del arabe
Autor: Javi  email:javilaser@hotmail.com
Fecha:   07-01-03 23:20

Hola me llamo Javi y estudio arabe clasico en la EOI y me gustaria saber si merece la pena aprender algun dialecto como el egipcio o el marroqui y a que efectos merece la pena aprenderlos.
Shukram

 RE: Dialectos del arabe
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   08-01-03 19:43

Hola, Javi. Hoy en día para la gran mayoría de los especialistas en la enseñanza del árabe como lengua extranjera, "saber árabe" implica conocer al menos uno de sus dialectos. En opinión de muchos, aprender un idioma consiste en aproximarse todo lo posible a un objetivo ideal: la competencia de los hablantes nativos. Tratándose del árabe, lo cierto y lo fijo es que la variedad culta, el árabe clásico o فصحى, no es la lengua materna de ningún arabófono, pero sí lo es, en cambio, algún dialecto. Sin restarle importancia a la utilidad del árabe clásico, el aprendizaje de un dialecto nos pone, si no en "igualdad de condiciones", sí muy cerca de la experiencia lingüística de un arabófono. Pero esto es meterse ya en disquisiciones interminables.

Lo mejor es enfrentarse al asunto desde un punto de vista funcional: para qué quiero yo mi árabe. En virtud de los fines, se pueden describir las necesidades. Quien esté aprendiendo árabe para comunicarse con arabófonos debería (en mi modesta opinión) conocer al menos un dialecto; y si esos arabófonos son de una zona o de un país concretos, qué mejor que conocer su dialecto o, al menos, un dialecto cercano: si uno chapurrea el dialecto marroquí (es decir, alguna de sus variedades) se entenderá razonablemente bien con argelinos y tunecinos. Por otra parte, hay una serie de rasgos comunes a la gran mayoría de los dialectos que facilitan la inteligibilidad mutua. Además, gracias a los medios de comunicación y a las canciones, películas, etc., algunos dialectos (el caso más notorio es el del cairota) han traspasado sus fronteras.

Quienes utilizan el árabe exclusivamente para leer o traducir tal vez no sientan la necesidad de conocer algún dialecto. A mi modo de ver, prescindir del dialecto es como quedarse con la mitad de la naranja, pero es evidente que ciertos textos en árabe no requieren tener ningún conocimiento en este sentido.

Ha habido y continúa habiendo una larga polémica sobre qué tipo de árabe debe aprenderse: el clásico es básicamente uno, dialectos sin embargo hay muchos. Incluso quienes reconocen la necesidad de aprender un dialecto no coinciden en el orden de aprendizaje: ¿es mejor aprender el clásico y después un dialecto o seguir el orden "natural" de los nativos: dialecto primero y clásico después? En fin, un rollo. Por eso lo mejor, creo yo, es atenerse a las necesidades de cada cual y ser prácticos.

Yo personalmente entiendo que el árabe clásico y cada dialecto forman parte de un todo. Chapurrear una variedad local del árabe no nos permite necesariamente entender el resto, pero nos acerca bastante y, sobre todo, nos convierte en algo más parecido a un arabófono, capaz de comunicarse fluidamente con hablantes de dialectos similares y de entenderse medianamente bien con los de dialectos más "distantes" recurriendo o no al clásico. En cierta manera se trata de ampliar la destreza oral: raro es el arabófono capaz de expresarse en árabe clásico con naturalidad y cierta complejidad sin que interfiera su dialecto.

Y quizá sea eso, la naturalidad, el mejor motivo para interesarse en los dialectos. Hay quien dice comunicarse perfectamente en árabe clásico allí donde va... A mi, y se trata de una opinión muy personal, me parece una falacia; a menos que lo de "comunicarse" se entienda como transmitir mensajes breves y sencillos en un árabe televisivo o radiofónico que a muchos arabófonos, sencillamente, les parece divertido cuando no ridículo. Todo tiene su momento y su lugar, y la mayor parte de nuestras vivencias cotidianas no son precisamente el escenario ideal para una representación en árabe clásico... Por eso la asociación de esta lengua culta con lo trivial resulta a menudo irrisoria.

Bueno, al final me he metido en disquisiciones interminables... Espero haberte sido de alguna ayuda.

Un saludo cordial,

Antonio Giménez

 RE: Dialectos del arabe
Autor: Gïma  email:abdallahtunez@hotmail.com
Fecha:   09-01-03 01:53

Salam!!
mi opinion es que el dialecto no es muy importante, pero si vas a viajar a Marruecos o Egipto (lo digo porque has dicho de estudiar uno de los dialectos de allí), pues que no te vendra nada mal saber algo más, y algo sí que se habla. Ánimo!!
Gïma:) Laila Tiaba

 RE: Dialectos del arabe
Autor: KATIA  email:KHADRAK@ARABBANK.ES
Fecha:   10-03-03 17:57

HOLA JAVI...

EN MI OPENION NO HACE FALTA QUE APRENDAS LOS DIALECTOS ÁRABES SI SOLO LO VAS A UTILIZAR PARA LEER Y ESCRIBIR YA QUE A LA HORA DE ESCRIBIR Y LEER SOLO (O POR LO MENOS SUELE SER ASI) SE HARÁ EN EL ´RABAE CLÁSICO (FUSHA). PERO SI TIENES TIEMPO NO ESTARIA NADA MAL APRENDER EL DIALECTO EGIPCIO YA QUE INTENDERIAS MUCHAS CANCIONES SI TE GUSTA ESCUCHAR MUSICA ÁRABE Y DESDE MI PUNTO DE VISTA EL EGIPCIO ES EL DIALECTO MAS BONITO Y SIMPATICO.

PERO NO TE PREOCUPES VAYAS DONDE VAYAS Y SI ALGUN DIA HACES UN VIAJE A UN PAIS ÁRABE CON SABER EL CLASICO ES SUFICIENTE.

MUCHAS GRACIAS. SHUKRAN.
KATIA

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.