Autor: Gustavo email:gusgsm@lycos.es
Fecha: 11-04-02 10:20
Hola, Sara,
Si sabes hablar árabe pero no sabes escribirlo eso indica, probablemente, que tampoco hablas árabe fusha o literal. Tu arabidad te concede aparentemente una gran ventaja de partida para estudiar filología árabe. Pero la cosa es un poco más complicada de lo que parece.
Lo que usualmente se te va a pedir en esa carrera (no sólo en la universidad) es dominio de esa variedad culta de árabe. De hecho, habrá quien incluso pueda hacerte de menos por ser nativa árabe y mirarte un poquillo por encima del hombro por ser hablante de un dialecto.
A una academia que conozco (no voy a hacer propaganda, lo cito como ejemplo) suelen ir españoles hijos de árabes nacidos fuera que, como parece ser tu caso, sólo han usado el árabe como lengua familiar y ahora se encuentran con que no dominan la lengua de sus padres al nivel que dominan el español. Estas personas (conozco el caso de dos chavales sirios) lo que hacen es meterse a estudiar fusha como locos. Obviamente les cunde mucho más que a un español no árabe. Te recomiendo algo similar.
Un comentario más. No creas que por ser árabe te van a regalar nada. Al contrario. Te puedes encontrar personas que te lo van a poner un poco más difícil ¿Racismo? ¿Miedo a la competencia? ¿Envidia? No sé. Cada caso es personal y no siempre ocurre. Pero el hecho es que pudieras encontrartelo. Estáte preparada para ello.
Por lo demás, ¿qué piensas hacer con filología árabe? Cuando lo decidas, plantéate qué más puedes hacer para mejorar tu formación en ese sentido "antes de empezar". Luego es tarde.
Un saludo y ánimo
PS. Aprende inglés y francés. No te sobrará.
|
|