ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.         
 
utilización del Foro
 educacion niños árabes
Autor: Diego  email:46000274@centres.cultgva.es
Fecha:   15-01-02 10:58

¡Hola!
Escribo desde un colegio de Valencia situado en una zona agrícola (Albal). Actualmente no contamos todavía con alumnado procedente de los países de lengua árabe, pero pronto se incorporarán a nuestro centro, por lo que estamos elaborando un plan de adaptación para que que puedan incorporarse a la vida en la escuela con la mayor facilidad posible.

Por este motivo estamos recopilando materiales didácticos (referidos sobretodo a la adquisición de una segunda lengua ).

Así mismo, contamos con enlaces referidos a este tema y a la interculturalidad que pueden resultar interesantes a cualquier persona implicada en la función docente.

Espero vuestra ayuda.

 RE: educacion niños árabes
Autor: Isabel  email:isaabuja@terra.com
Fecha:   15-01-02 22:43

Diego he leido tu mensaje y te comunico que la Universidad de Jaume I de Castellón tiene previsto para el mes de abril unas Jornadas, llamadas: ANAR I VINDRE: LA INTEGRACIO DE LES XIQUETES I XIQUEST MUSULMANS EN L´EDUCACIO INFANTIL I PRIMARIA.
Creo que te puede resultar interesante. Si necesitas más información ponte en contacto con el Departement d´Educació de dicha universidad.
Un cordial saludo,
Isabel

 RE: educacion niños árabes
Autor: Aram  email:arabe@ari.es
Fecha:   16-01-02 16:51

Estimado Diego:
El MEC realizó un congreso denominado "En clave de calidad" sobre el tema de la interculturalidad con ponencias interesantes en alguna de las cuales se describen planes de acogida de alumnos marroquíes y lo puedes consultar en linea en la dirección
http://en.clave.mec.es/
Espero que te sea de utilidad. Me gustaría que dieras más datos sobre tu centro y esos "enlaces referidos a este tema y a la interculturalidad" que citas
un abrazo
Aram

 RE: educacion niños árabes
Autor: Diego  email:46000274@centres.cultgva.es
Fecha:   17-01-02 13:54

¡HOLA!
Bueno, pues escribo desde un centro situado cerca de la ciudad de Valencia. Esta zona cuenta con muchos trabajadores procendentes del norte de África. Hasta el presente curso se han agrupado a los hijos de estos trabajadores en un centro, pero ya se ha hecho patente la necesidad de no agruparlos a todos en un mismo colegio para no crear un "colegio de extrajeros". Así que estamos recopilando información sobre el tema. De momento hemos visto mucha información general y teórica sobre el tema, pero solo un proyecto concreto desarrollado en el País Vasco.

En la siguiente página encontrarás bastante información y enlaces sobre el tema:
http://www.gencat.es/benestar/immigra/sosracis.htm
contiene mucha información y materiales, tanto la de Cataluña como la de Madrid. Además puede que te resulte útil visitar www.cec.junta-andalucia.es y buscar en educación. Otro enlace interesante para localizar referencias bibliográficas detalladas es:
http://www.pangea.org/edualter/
Bueno espero que te sea útil, aunque yo soy novato en esto de internet y puede que falle algo. ¡Muchísimas gracias!

 RE: educacion niños árabes
Autor: Nadi  email:nadi.nouaouri@alum.uca.es
Fecha:   17-01-02 17:44

Hola Diego: yo estoy haciendo una tesis sobre el desarrollo bilingüe de niños marroquíes en España y por eso he tenido la oportunidad de conocer algún material relacionado con el aprendizaje de lenguas para minorias. En el caso del español, el MEC tiene una obra titulada "El español es fácil", material especialmente realizado para niños de origen árabe. Creo que la ed. Santillana (o Anaya, no recuerdo) ha publicado no hace mucho tambien algo para niños de origen árabe.
En cuanto a aprendizaje de su lengua materna, la Universidad de Tilburg (Holanda) junto con la UE publicaron no hace mucho materiales para el aprendizaje del árabe, bereber, turco y kurdo por parte de niños de esos orígenes en Europa. Las series árabe (marroquí) y bereber (dialecto rifeño) se titulan: L-lugha dyali/ Iles inu. Yo tengo estos materiales, si quieres te mando una fotocopia de la introducción para ver cómo funciona y de qué estan compuestos.
Por otro lado, si tienes cualquier duda, no dudes en contactarme. Un saludo, Nadi.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
Las respuestas van al foro y a esta dirección de correo
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.