Autor: Carlos email:cdcastillo@globuscom.es
Fecha: 27-12-01 13:40
Virgi, tienes (o tenemos) camino por delante hasta decir basta, chata.
La verdad es que el mundo árabe es apasionante por muchas razones y, por supuesto, una de ellas es que estuvimos compartiendo esta tierra ahora llamada España durante un buen puñado de siglos.
Y se tiene que notar.
Desde lo de septiembre en N. York hay mucha gente que me pregunta cómo es que estudio árabe y cómo es que me intereso por esa gente.
Y siempre tengo que explicar que las personas estamos por encima de los gobiernos y de sus estúpidas decisiones, que los/las árabes han sido nuestros vecinos y vecinas desde siempre, eso no lo podemos evitar ni lo podremos evitar nunca y por lo tanto compartimos historia común, clima común (nuestro delicioso clima mediterráneo), cultura común y costumbres comunes.
Los países mediterráneos debemos pensar que el mediterráneo nos UNE, en lugar de separarnos. Y acercarnos más, que nos hace falta en este mundo globalizado en lo macroeconómico e impersonal que se nos avecina.
Sólo conociéndonos y compartiendo la cultura venidera (la antigua ya la compartimos irremediablemente) podremos hacer frente a esta avalancha de cultura sajona que prima el valor del dinero, el maldito éxito profesional, la insolidaridad y el autismo cultural.
Ánimo, Virginia, sigue en esto, porque merece la pena demostrar al mundo que las personas no tenemos fronteras, aunque los políticos se empeñen en ponérselas a los países.
Un beso muy fuerte
Carlos
|
|