Autor: Gustavo email:gusgsm@lycos.es
Fecha: 14-12-01 23:46
Pues yo pasaría de la gramática de Corriente. Hace tiempo ví que alguien (creo que en Granada o Sevilla pero habló de mala memoria) había traducido al español una gramática de árabe literal hecha por Haywood y Nahmad. La traducción no era muy brillante pero la gramática que te digo es muy pedagógica, no está nada mla y contiene ejercicios progresivos (la key la venden aparte).
Los datos exactos (del inglés son): A New Arabic Grammar. J.A. Haywood & H.M Nahmad. Ed Lund Humphries. Londres, 1965 (2nd edition). La edición que yo tengo es una reimpresión de 1982 pero la han debido de reimprimir luego.
Si, a pesar de todo, quieres lanzarte a tochitos más clásicos y te manejas razonablemente en inglés o francés, prueba con la gramática de Wright (la edición que circula es de 1898) o con la muy recomendable de Blachère (Grammaire de l'Arabe clasique, Ed. maisonneuve & Larose, Paris, 1975).
Y si ya estás en plan suicida y quieres comprarte el megatocho (aunque no es una gramática), tirate al Manual de Filología Arabe de Fleisch (lo edita la Librairie du Liban, Beirut), son dos tomos de puuuura argamasa (y aún así, muy recomendable).
Superado ese nivel tendrás que recurrir a materiales en árabe, me temo.
Así que, ¿para qué empezar a aburrirte con una gramática antipedagógica y básica cuando tienes todo un mundo de sabiduría pesadita a tu alcance? (y conste que me gusta).
PS. ¿Recurres al apoyo de un profesor nativo? Te lo recomiendo muy encarecidamente.
|
|