Autor: Miguel Ángel email:edabordo@hotmail.com
Fecha: 11-11-01 12:13
Es bueno que se vayan sumando ideas como la tuya a este foro. Es esencial, en efecto, que desde esta página se interceda también por la literatura de al-andalus.
Yo, por ejemplo, profesor también de literatura en Secundaria, siempre que puedo me embarco en ese proselitismo extraño por la literatura de al-andalus que los alumnos ni entienden. Por colaborar en una ONG de ayuda al inmigrante, he podido llevar a clase a jóvenes magrebíes que han leído textos andalusíes en árabe para mis alumnos. Claro, luego había que traducírselos, pero la iniciativa les encantó y fue una fenomenal manera de despertarles la curiosidad por el árabe y la literatura en esta lengua.
Aparte de todo esto, es esencial una sección sobre literatura para los que nos iniciamos a la investigación en este terreno. Encontrar aquí vínculos, textos on-line, etc., es fundamental para nuestro trabajo. Yo, por ejemplo, a través de internet, he descubierto un texto editado modernamente en El Cairo y Beirut sobre el autor andalusí que estoy estudiando. En ninguna universidad española existe ese texto, ni tenían constancia de su existencia. Y ya digo, una de esas ediciones es de los años 70.
En fin, creo que debemos tomar nota desde este foro, y animar a sus creadores, gente estupenda y muy competente por cierto, a abrir esta nueva y necesaria sección para la que yo ya he enviado algunos vínculos, poco interesantes, pero algo es.
Como sé que nos van a hacer caso, sólo nos queda esperar. Espero que no por mucho tiempo.
Gracias y espero que se vaya sumando más gente a esta iniciativa. Un saludo a todos.
Miguel Ángel
|
|