Autor: Cristina email:cristina_izquierdo_molina@hotmail.com
Fecha: 16-08-01 01:07
Hola Rocio. Hace unos tres años que terminé filología árabe en Madrid. No me he matado a estudiar, he trabajado al tiempo que estudiaba, y no me he complicado con movidas religiosas (que es algo que siempre te dicen: "¡¡¡¿y te vas a poner pañuelo?!!!"). Como si por estudiar uno filología inglesa fuese a quedar con los amigos para ir a las carreras y tomar el té a las cinco.
Si a ti te apetece adentrarte en el estudio de una sociedad, lengua, cultura... tan distinta como es la árabe, ¡¡¡¡ÁNIMO!!!! En el peor de los casos, si ves que no te mola nada, pues para el año que viene cambias de carrera y en paz. O te dedicas a cualquier otra cosa. Pero si te apetece... no dejes de hacerlo por miedo a lo que los demás te digan, ni esto ni ninguna otra cosa en la vida, porque te quedarás siempre con la duda de qué habría pasado si... ¿No me dirás que no te ha pasado nunca?
Ten en cuenta que todos tememos lo que desconocemos. Y todos los que te quieren van a intentan protegerte de lo que a ellos les asusta, a veces incluso sin pensar en que, a lo mejor, a ti no te asusta y puede hacerte muy feliz.
En cuanto a "mi experiencia personal con el Mundo Árabe", te diré que yo nunca he tenido ningún problema. También es verdad que yo soy bastante tranquilita (¡¡¡si mis padres leen esto me lo borran!!!). Si eres una persona normal, coherente y con dos dedos de frente (y parece que los tienes) no tienes por qué tener más problemas con "el Mundo Árabe" de los que puedas encontrarte con el "Mundo Normal", como lo llama mucha gente... ¡¡¡¡¡CÓMO SI EL RESTO DE LAS SOCIEDADES DEL MUNDO NO FUERAN TAN NORMALES COMO LA EUROPEA....!!!!!
Ánimo Rocio, y si necesitas algo, o quieres alguna cosa... estaré encantada de ayudarte. Un beso y mucha fuerza para elegir el camino que tú, y sólo tú vas a llevar, el de tu vida. Hasta la vista
|
|