Autor: Carmen María Clavel email:pitufinita33@hotmail.com
Fecha: 04-02-04 15:50
¡Hola!
Me llamo Carmen y acabo de licenciarme en Filología Árabe; lo hice en el mes de diciembre y es cierto que no sales de la facultad con un nivel muy alto de árabe.
Yo he estudiado en la Universidad de Alicante y en general estoy contenta por todo lo que he aprendido estos años, no sólo en cuanto a la lengua árabe sino a la cultura árabe y a la religión del islam.
En mi promoción éramos unos quince o así, o incluso menos, no estoy segura, pero este curso pasado nos hemos licenciado cinco.
En cuanto a lo que comentas sobre el nivel de lengua al concluir la carrera yo creo que en cierto modo es normal, ya que, además de que cuando entras en la carrera, no sabes nada de nada de la lengua, por lo menos en mi caso (yo cuando empecé no sabía ni el alifato) no es como en Filología Ingles, que ya vienes estudiando inglés desde el colegio y el instituto, o en el caso de Filología Francesa.
Además de que el árabe no es tan fácil practicarlo fuera de las clases puesto que no es una lengua tan mundialmente hablada, como el inglés o el francés; hay otro inconveniente, y es los dialectos; osea, que la mayoría de las personas que hablan árabe y que vienen a nuestro país usan el dialecto, y no el culto que es el que aprendemos en la Universidad, por lo que se nos hace más dificil practicarlo fuera de la Universidad.
Aunque no es imposible, claro está.
Un saludo.
Carmen
|
|