ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?
Autor: Luis  email:say_it_again_please@yahoo.fr
Fecha:   01-02-04 13:54

Hola a todos. Aunque no tengo muchos conocimientos de la lengua árabe, desde hace unos años siempre me ha resultado un idioma muy atractivo. Hice dos cursos de árabe en la universidad, pero como asignatura optativa. Ahora mismo he olvidado lo poco que dimos, porque quizás a la dificultad de la lengua no profundizamos demasiado en ella.

Llevo tiempo consultando este foro, pues no renuncio a la idea de poder volver a estudiar árabe, bien la licenciatura o en la escuela de idiomas u otro tipo de clases. Pero desde que leo los mensajes de este foro me llama la atención los comentarios sobre la poca satisfacción de algunas arabistas al acabar la licenciatura. No sé si es algo general o por si el contrario se trata de algunos caso específicos. No sé cual es el grado de conocimiento que se tiene al terminar la licenciatura, aunque imagino que eso depende de cada uno. Yo soy licenciado en Filología Inglesa, y después hice Filología Francesa y mucho del inglés y del francés que conozco o la capacidad que tengo para hablar o para entenderlo no viene de la universidad sino de fuera, de mi esfuerzo y preocupación por profundizar en estos idioma, por medio de estancias en países donde se hablan o simplemente por leer y escuchar todo lo que puedo en estos idiomas. Nosotros teníamos una asignatura de Lengua Inglesa cada año, que sirve para practicar inglés tres horas a la semana. Por supuesto que no es ni remotamente suficiente para conocer una gran parte del idioma. A mí me exigieron un nivel, cada año pero para poder conseguir ese nivel no basta con estas tres horas semanales. Cada uno se tiene que buscar la vida e intentar aprender todo lo posible fuera de la universidad. Entonces yo me imagino que en Filología Árabe debe ocurrir lo mismo. Sobretodo en un idioma tan complicado como el árabe, unas cuantas horas de lengua a la semana no deben ser suficientes para poder expresar bien en árabe. Hay que buscarse como he dicho antes antes los medios necesarios para practicar el idioma fuera de la universidad también. Pero eso que imagino que ocurre con le árabe también ocurre con el resto de Filologías. Uno no debe conformarse simplemente con lo que te dan en la universidad, y debe prepararse uno mismo, sin estar esperando que son los profesores universitarios quien deben darnos todos los conocimientos de la lengua. Por supuesto que es allí donde vamos a conseguir los conocimientos básicos, pero la capacidad que yo tenga a la hora de hablar en francés y en inglés no es gracias a mis profesores es gracias a mi esfuerzo.
Bueno quizás todo esto que estoy diciendo es algo elemental, pero siempre me ha llamado la anteción este tema del descontento entre algunos arabistas con los estudios de filología, pero en mi opinión depende de cada uno el nivel al que quiera llegar. De todas formas como yo no conozco el mundo de esta filología, aunque me encantaría tener un día el tiempo necesario para poder entrar en ella, quisiera saber vuesta opinión, y cuales son los problemas de esta insatisfacción, y conocer un poco más el problema. Y por cierto ¿Cuántos estudiantes suele haber en cada promoción en Filología Árabe? (Aunque por supuesto eso depende de cada facultar). Gracias a todos...

 Tema Autor  Fecha
 ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Luis 01-02-04 13:54 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Carmen María Clavel 04-02-04 15:50 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Miguel 04-02-04 18:00 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Raquel 05-02-04 21:36 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Arabista 06-02-04 14:15 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Antonio Giménez 06-02-04 18:40 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
zahra 09-02-04 11:27 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Jaime 09-02-04 15:56 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Aram 16-02-04 10:35 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
victoria 17-02-04 17:33 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Ivan 17-02-04 20:11 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Antonio Giménez 19-02-04 13:03 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
islam 05-03-04 19:54 
 RE: ¿Filología Árabe como el resto de Filologías?  
Iván 13-04-04 19:49 
Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma compacta  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
    

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.