ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 alghaita
Autor: Dan  email:dagarcues@yahoo.es
Fecha:   18-12-03 09:15

Un saludo.

Estoy realizando una investigación musical y solicito vuestra ayuda para conocer el significado de la palabra ghaita o alghaita, utilizada para denominar un instrumento musical en el norte de África y otros lugares. ¿Es una palabra Árabe, Persa...?. Gracias de antemano por vuestra ayuda.

 RE: alghaita
Autor: Aram  email:arabe@ari.es
Fecha:   20-12-03 11:54

Ghaita, Rhaita, Rhita, Ghayta :
El DRAE dice que la palabra viene probablemente del gótico "gaits", cabra.
La gaita árabe es un instrumento de viento del que claramente provienen la gaita navarra (o gaita de Estella), la dolçaina valenciana, la gaita aragonesa, la gralla catalana y la dulzaina castellana, entre otras. Está compuesto de una embocadura con doble lengüeta y un tubo cónico de madera con entre seis y ocho agujeros delanteros y uno trasero, que suele medir unos 35 cms. de largo y que termina en forma atrompetada. Es un tipo de oboe sin llaves que produce un sonido fuerte y espectacular gracias a la vibración de su boquilla, se toca como cuando se juntan dos hojas de hierba y se sopla a través de ese pequeño espacio ojival que queda entre ellas. Su sonido abarca generalmente una octava y media dentro de una escala diatónica y su registro depende del tamaño del instrumento. Los músicos de este instrumento desarrollaron la técnica de respiración circular que luego ha sido utilizada por saxofonistas de jazz como Sonny Rollins, Yusef Lateef and Evan Parker para lograr esas notas continuas características de su música. La ghayta غايطة de Marruecos es, aproximadamente, el mismo instrumento que los denominados "zurna" en Turquía, "sunay" en China, "shenay" en India, "tzurnay" en Iran, "zorna" en Grecia, "zurla" en Yugoslavia, bombarda en Francia, "zokra" زكرة en Túnez, "mizmar" مزمار en Egipto, o "zamr" زمر en Líbano e Iraq. Así podrás
ver la dificultad de establecer un recorrido diacrónico en la evolución del nombre del instrumento.

 RE: alghaita
Autor: Dan  email:dagarcues@yahoo.es
Fecha:   21-12-03 21:59

Muchísimas gracias por tu ayuda. Me proporcionas bastante información y aunque si es cierto que existe gran dificultad en seguir una pista o recorrido sobre los nombres de los instrumentos, en este caso se pueden aportar más datos que abran puertas a la comprensión del significado del vocablo y por ende del uso y difusión del instrumento. Puedes echar un vistazo a esta página donde se dan más datos sobre lo que en Asturies llamamos gaita.
http://tplantevin.free.fr/Autres/Instruments/cornemuses.htm#Ukraine

Existe un trabajo de Theodor. H Pondos, titulado Bagpipes and tunigs, donde se desarrolla un interesantísimo estudio, desde la antigüedad hasta nuestros días, sobre la distribución por el mundo de instrumentos de la tipología de las gaitas con fuelle y sin el, y de otros instrumentos relacionados.
La cuestión es que muchos instrumentos musicales reciben su nombre del material utilizado en su construcción y parece evidente que el fuelle de las gaitas, que se aprovecha de la piel de un cabrito, es lo que le dio nombre al instrumento, por eso gaita se cree que viene de cabra, hay bastante documentación y motivos para afirmarlo, sobre todo en la zona central de europa. Aunque existen instrumentos que no llevan fuelle y llevan el nombre de gaita, probablemente por recibir el nombre posteriormente de forma popular. Otros nombres hacen referencia a los tubos sonoros, que probablemente fueran usados con más antigüedad, ya que se cree que la union de tubos y fuelle es más tardía. La técnica de insuflación continua tambien nos remite a una antigüedad remota donde el uso del fuelle era desconocido. El nombre de los tubos continuaría vivo en el nuevo instrumento con fuelle. Otros nombres vienen de la capacidad de sonar al mismo tiempo varios de los tubos.
En cuanto al nombre ghaita en árabe para un instrumento musical, que es la pregunta a la que busco respuesta, no tengo posibilidades, de momento, de conocer si tiene origen árabe, o es un préstamo del persa, o de otro idioma.
La única acepción que encontré hasta ahora es que gaita en árabe significa: el que, o la que excava un pozo. Lo que evidentemente no tiene ninguna relación con la música.
Si no se encuentra ningún significado en las lenguas orientales, ni un origen claro en estas lenguas, se puede suponer que el vocablo y el instrumento llegaron al norte de África probablemente desde el mundo griego, al igual que otras cuestiones musicales.
No me enrrollo más, y nuevamente te agradezco tu ayuda. Hasta otra.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.