ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 Omar Khayyam
Autor: Josep Gregori  email:jgregori@pie.xtec.es
Fecha:   23-09-03 20:38

Queridos amigos,
Estoy leyendo Omar Khayyam y sus Rubaaiyyat y me pregunto si hay una relación entre la poesía persa del siglo XII i la poesía del Ándalus. Me gustaría que me informaseis sobre libros que hablen de esta relación poètica entre el munod persa y el Ándalus. Hay alguna relación de los Rubaiyyat persas y la poesia china con los hikús?
Muchas gracias

 RE: Omar Khayyam
Autor: fer  email:jgregori@pie.xtec.es
Fecha:   25-09-03 23:24

No soy ningún experto en el tema, pero hasta donde se me alcanza la única relación existente es el auge que empezaron a cobrar las literaturas "nacionales" a partir del declive de la época clásica (siglos IX y X d.C.), que, entre otras manifestaciones, dio lugar al desarrollo de la poesía estrófica andalusí, con el zejel y la "moaxaja", probablemente emparentadas con las propias de la literatura persa, de larga tradición ya en época de Omar Khayyan.
Por otra parte y, como anécdota, Camarón de la Isla cantó versiones de algunos fragmentos de las Rubaiyyat en, al menos, un par de discos, lo que no deja de ser sorprendente. Y emocionante.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.