ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 RE: Madda, Wasla, etc. ¿En qué tecla?
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   29-05-03 15:31

Hola, Esteban. Si empleas Microsoft Office 2000 puedes descargar un teclado "virtual" que muestra en pantalla la disposición de los teclados que hayas instalado en distintos idiomas. Puedes obtenerlo en:

http://office.microsoft.com/downloads/2000/viskeyboard.aspx

No estoy seguro, pero tal vez no necesites siquiera tener Office 2000 para instalarlo en Windows (en el caso de que sea éste tu sistema operativo). En Windows 2000 también puedes acceder a un teclado virtual desde Programas > Accesorios > Accesibilidad > Teclado en pantalla. Doy por sentado que ya has instalado el módulo de escritura árabe en tu sistema operativo, y que sólo necesitas conocer la disposición de las teclas.

A la "madda" ( آ ) suele accederse pulsando la tecla [N] en mayúscula. Para la "wasla" creo que no existe una tecla específica, al tratarse de una grafía poco empleada comúnmente: no obstante algunas fuentes árabes incluyen el signo bajo el código U+0671 de Unicode. Trabajando en un procesador de texto como Word 2000 puedes asociarlo a una combinación de teclas determinada. En cuanto al "alif de daga", éste se corresponde con el código U+0670 de Unicode. Para insertarlo, como el anterior, puedes utilizar el comando Insertar > Símbolo del procesador de texto.

Un saludo,

Antonio Giménez

 Tema Autor  Fecha
 Madda, Wasla, etc. ¿En qué tecla?  
Esteban Benito 28-05-03 23:16 
 RE: Madda, Wasla, etc. ¿En qué tecla?  
Antonio Giménez 29-05-03 15:31 
Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma compacta  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
    

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.