ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 ¿ella de hiya?
Autor: Andrés  email:
Notice: Undefined variable: email_visible in /home/arabismo/www/foro/read.php3 on line 334

Fecha:   07-04-03 22:34

Quisiera saber si el pronombre personal (ella) deriva del árabe (hiya) o si por el contrario deriva del latín (illa) , de donde es posible su evolución de forma normal.

chao

 RE: ¿ella de hiya?
Autor: FÁTIMA  email:
Notice: Undefined variable: email_visible in /home/arabismo/www/foro/read.php3 on line 334

Fecha:   08-04-03 21:00

POR LO QUE TENGO ENTENDIDO ELLA SÍ DERIVA DEL ÁRABE. DE TODAS MANERAS NO PUEDO DESCARTAR LA PROCEDENCIA LATINA DEL PRONOMBRE YA QUE EN CUANTO A ETIMOLOGÍA ES MUY FÁCIL METER LA PATA HASTA LAS OREJAS. DE TODAS MANERAS CABE DESTACAR EL SENTIDO SEMÁNTICO PORQUE HIYA ES ELLA PERO POR ILLA ES UN PRONOMBRE DEMOSTRATIVO EN NOMINATIVO Y FEMENINO. EL PRONOMBRE PERSONAL SERÍA OTRO.

 RE: ¿ella de hiya?
Autor: Andrés  email:
Notice: Undefined variable: email_visible in /home/arabismo/www/foro/read.php3 on line 334

Fecha:   09-04-03 22:22

Del dativo latino proceden los pronombre tónicos (mí, ti, nosotros, vosotros) y en español se usan como indirectos. Por otro lado, los pronombre átonos (me, te, nos, os) proceden del acusativo latino.

Los pronombres de tercera persona (tanto sujeto como objeto) proceden de las mismos demostrativos latinos de donde proceden los artículos determinados con algunas variantes.

Nominativo~sujetos~tónicos~singular

ille>él
illa>ella
illud>ello
illos>ellos
illas>ellas

Eso es lo que he visto por la red aunque a veces uno se puede encontrar con cosas sorprendentes.

De todas formas , la teoría de que ^ella^ procede del latín (antes quiero decir de que no soy nada experto en el tema) tiene a su favor de que está en otras lenguas romances ,como en francés ^elle^ , en portugués ^ela^ y en rumano ^ea^ , con el mismo significado que en castellano . Además , la evolución de ^illa^ a ^ella^ es completamente normal a partir del latín , aunque eso no quita de que pueda proceder del árabe.
De todas maneras es muy curioso el "parecido" entre ^ella^ y ^hiya^.No sé a que se puede deber (en caso de que ^ella^ no venga de ^hiya^ ) . A ver si alguien puede responderme a esto último.

chao

 RE: ¿ella de hiya?
Autor: José Emilio Iniesta  email:jeiniesta@terra.es
Fecha:   10-04-03 00:52

Ella deriva del latín illa. El pronombre latino "ille, illa, illud" ha dado en castellano "él, ella, ello", al igual que en casi todas las demás lenguas románicas.Véase la "Gramática Histórica" de Menéndez Pidal y el "Diccionario etimológico" de J. Corominas. Illa era en latín a la vez pronombre demostrativo y personal. Además, debemos tener en cuenta que las lenguas románicas derivan del latín vulgar, en el que se produjeron cambios y reajustes morfológicos muy importantes..
Además, de las formas átonas de ese pronombre (pero usado como adjetivo demostrativo ante sustantivo, y por lo tanto determinante) se han formado los artículos en buena parte de las lenguas románicas (aunque hay excepciones, el artículo en dialecto balear procede de "ipse, ipsa, ipsud": v.g. ses illes).
Saludos.

 RE: ¿ella de hiya?
Autor: Ferrán  email:ferran067@yahoo.es
Fecha:   10-04-03 21:12

Ella, sin duda alguna, procede del latín "illam" acusativo en latín clásico del demostrativo "ille, illa, illud"(=aquel, aquella, aquello) o del nominativo "illa" del mismo demostrativo y así se explicaría por qué tenemos en catellano las formas él y ello (2 formas) cuando en latín tenemos en el acusativo la misma forma "illum" (sólo 1 forma), que sirve tanto para el masculino como para el neutro. La explicación es clara: él y ello (2 formas) no proceden de illum (acus) (1 forma) sino de ille y illud (2 formas) (nominativos).
Por otra parte, los pronombres son palabras de un campo semántico que no está sujeto a préstamo (ella no puede venir del árabe), porque si se toman en préstamo te aseguro que también se toma en préstamo el resto de palabras y por tanto se produce una sustitución lingúística.

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.