ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
Arabismo.com advierte a los usuarios del foro de que la información contenida en sus mensajes e intervenciones (incluyendo direcciones particulares de correo electrónico) puede ser utilizada de forma absolutamente ajena al sitio por terceros, con fines publicitarios, comerciales, etc. Semejante proceder supone un abuso y arabismo.com no se hace responsable de dichas prácticas.
         
 
utilización del Foro
 problema de terminología
Autor: carolina  email:madeleinecaro@hotmail.com
Fecha:   27-02-03 11:59

hola a todos,
me gustaria saber como se puede denominar a los paises árabes conyuntamente con los paises musulmanes del sur y centro asia,
habíamos pensado en denominarlos como los paises árabes e islámicos, pero preferimos que no haya una conotación religiosa
gracias de antemano

carolina

 RE: problema de terminología
Autor: Aram  email:arabe@ari.es
Fecha:   02-03-03 18:55

Pues mira Carolina, no sé qué uso le vas a dar al término que buscas, pero en cualquier caso no me parece que debas improvisar una etiqueta a tu antojo. Cuando se habla de un país árabe se hace referencia a uno de los miembros de la Liga Árabe (organización legal reconocida) o a los países que tienen como lengua oficial la lengua árabe. Y cuando se habla de países islámicos hay que referirse no a los tachados de ello, o a los que a uno le parece que puedan ser. Si se hace referencia a los países de un área geográfica determinada, hay que consultar un mapa y tratar de ser muy riguroso, para no caer en errores de bulto.
Si lo que buscas es la "Organización de la Conferencia Islámica" y deseas saber cuáles son sus 57 estados miembros, puedes visitar la página: http://arabe.g<imgn.com/ppaisesoci.htm
Un abrazo
Aram

 RE: problema de terminología
Autor: KATIA  email:KHADRAK@ARABBANK.ES
Fecha:   11-03-03 11:45

HOLA...

TAN SOLO ME GUSTARIA ACLARAR UNA COSITA. QUE UN PAIS ÁRABE NO TIENE PORQUE SER ISLÁMICO, NI UN PAIS ISLÁMICO NO TIENE PORQUE SER ÁRABE.

POR EJEMPLO PAISES COMO SYRIA, LEBANON, JORDANIA .... ETC SON PAISES ÁRABES PERO NO PODEMOS DECIR QUE SEAN ISLÁMICOS YA QUE EXISTEN DIFERENTES RELIGIONES (MUSULMANA. CRISTIANA, DRUZ....).

SINEMBARGO PAISES COMO IRAN SON ISLAMICOS PERO NO ÁRABES, TAN SOLO UTILIZAN EL ALFABETO ÁRABE.

GRACIAS

 RE: problema de terminología
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   11-03-03 22:39

Sólo una observación: en Irán también existen minorías religiosas no musulmanas, como los zoroastras, los judíos y algunas comunidades cristianas. Según la definición de Katia tampoco sería un país islámico...

Un saludo,

Antonio Giménez

 RE: problema de terminología
Autor: Alberto  email:alberto_moreno@ono.com
Fecha:   07-04-03 18:06

Veo las opiniones anteriores y recuerdo lo que decía un profesor de mis años juveniles:
"Bonum ex integra causa, malum ex quocumque defecto". Es decir, que el virtuosísimo que mira
de reojo a las bellezas del país deja de serlo automáticamente.
Claro, si Irán no es un país islámico tampoco podemos decir de Suecia que
sea un país luterano ni que España haya sido nunca un país cristiano porque siempre habrá
habido algún "infiel" escondido y ateos practicantes como tales vaya Vd a saber.
Yo creo, y es una opinión, que todo esto son cuestiones estadísticas y que a lo más
que se puede aspirar es a decir: "Pues la religión mayoritaria y/u oficial es el chamanismo",
por poner un ejemplo. Afortunadamente han pasado las épocas como la de Recaredo que
un buen día pensó hacerse católico y al día siguiente todos sus súbditos dejaron de ser
arrianos. ¡ Oh, milagros insondables de la fe !

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.