Autor: Armando Saá Fernández email:doctorsaa@hotmail.com
Fecha: 26-09-02 06:36
Frente a la pregunta de como calcular el comienzo del mes de Ramadan y, de otras fiestas religiosas Musulmanas comparada con el calendario occidental,quiero responder para una mejor información de la comunidad Musulmana. Analizaré primero el calendario occidental, luego el calendario musulman, posteriormente el cálculo de conversión del occidental al musulman, ense
guida como determinar el inicio del Ramadan y, finalmente otras fiestas re
ligiosas.
Primero. El calendario occidental o Gregoriano:
1.- Es solar 2.- Tiene 365 días, los años normales 3.- Los años bisiestos
tienen 366 días, se le agrega un día al mes de febrero 4.- Los años bisies
tos son aquellos divisibles por cuatro, se repiten cada cuatro años 5.- El
día comienza a medianoche 6.- Los meses son coincidentes con las es
taciones del año respecto al Sol, a modo de explicación aquí en Chile, el
verano siempre es de diciembre a marzo y, son de mucho calor.
Segundo. El calendario musulman:
1.- Es lunar 2.- Tiene 354 días, los años normales 3.- Los años bisiestos
tienen 355 días, se le agrega un día al último mes o de la peregrinación
4.- Los años bisiestos son el 2,5,7,10,13,16,18,21,24,26 y 29 5.- Los a
ños forman ciclos cada 30 años 6.- El día comienza al atardecer y, como
dijo el Profeta:" es el momento en que no se puede distinguir un trozo de hilo negro de un blanco " 7.- Los meses no son coincidentes todos los a
ños con la misma estación respecto al Sol 8.- Cada año musulman retro
cede 11 días respecto al Gregoriano 9.- La era musulmana se inicia el 16
de julio del año 622 después de Cristo o la Hégira, que es la migración del profeta desde la Meca a la Medina, con sus creyentes 10.- Cada 32 años y medio el calendario musulman retrocede todas las estaciones 11.- Los meses tienen 30 y 29 días en forma alternada y, son 12 en total 12.- Los meses son los siguientes: sagrado o año nuevo, partida, prima vera, continuación de la primavera,sequía, continuación de la sequía, res peto y abstinencia, germinación, gran calor o Ramadan, emparejamiento de los animales, descanso y peregrinación.
Tercero.Conversión del occidental al musulman
Se resta 622 al 2002, nos da 1380, a ésto se le agrega 1/32 de 1380, co
mo resultado nos dice que vivimos el año 1423 de la era musulmana. Es te año comenzo el 15 de marzo del 2002. Para llegar a esta conclusión
se utilizan algunas fórmulas y, muchos datos ya vertidos los cuales de
ben conjugarse, materia de otro estudio.
Cuarto. Determinación del mes de Ramadan
El día 1 del ramadan, corresponde al día 237 del calendario musulman y,
en el noveno mes o mes del gran calor. Este año es bisiesto me refiero
al 1423 D.H. En el año 2002, el comienzo es el 6 de noviembre y termina
el 5 de diciembre. El año 2001, el comienzo fué el 17 de noviembre y el
año 2000, fué el 28 de noviembre.
Quinto. Otras fiestas religiosas
Mes 1 o del Año Nuevo
Día 1. Se celebra el Año Nuevo, se refiere a la migración del
Profeta desde la Meca a la Medina, con sus creyentes.
Día 10. Se celebra la Ashura, en recuerdo a Noé y Moisés.
Para los shiitas, es la fiesta más importante, se recuerda el martirio de
Husein, nieto de Mahoma en manos de Abu Bakr, suegro de Mahoma y
primer Califa.
Mes 3 o de la Primavera
Día 12, se celebra el nacimiento del profeta. Para el sufismo
es el día mas solemne, es la reverencia del Islam a Mahoma, considerado
el varón perfecto. Además se celebra la primera noche de Veneración.
Mes 7 o del respeto y la abstinencia
Día 27, se celebra la noche de la Ascensión, que es la visita
de Mahoma a Allah, este viaje iniciático en lomos de Baraq, ser alado mitad
humano y mitad caballo, guiado por el arcángel Gabriel, este viaje se ini ció en Jerusalem, en la meseta de Al Aqsa. También se celebra la segunda
noche de Veneración ademaás de la tercera noche de veneración.
Mes 8 o mes de la germinación
Día 15 Allah, registra todas las acciones de los humanos, es
importante en la India y Pakistán, es la noche del espanto. Además se cele
bra la cuarta noche de Veneración.
Mes 9 o del gran calor RAMADAN
Se celebra la primera revelación de Allah al profeta. En este
mes se celebra la quinta noche de Veneración.
Día 27, se celebra la noche del destino es una noche de paz,
es la noche que se determina todas las aciionesl del año entrante hasta el
próxima Ramadan. en está noche se le revela todo el Corán a Mahoma, pa
ra luego quitarselo, y revelarselo por sectores.El último viernes del ramadan,
se le dice adiós a este mes.
Mes 10 o del emparejamiento de los animales
Día 1, ruptura del ayuno
Mes 12 o de la peregrinación
Día 10, se celebra por tres días consecutivos, la buena pre
disposición de Abraham a Dios, quién estuvo dispuesto al sacrificio de su hijo preferido Isaac, con está celebración se termina la peregrinación a la Meca.
Ultimo día del mes, víspera de Año Nuevo.
Desde Copiapó, Chile un abrazo al mundo Musulman.
Afectuosamente Hakim Saá
|
|