ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
         
 
utilización del Foro
 aménager
Autor: Alberto Moreno  email:amgalbacete@wanadoo.es
Fecha:   20-07-02 20:31

Buenas tardes. A ver si algún alma caritativa me aclara esta cuestión. Estoy traduciendo un artículo en francés y árabe sobre la jubilación progresiva. Se refiere a la ley que la implantó en Francia. y Dice. "Esta ley aménage un periodo de transición entre el pleno empleo y la jubilación completa".
Este "amenage" lo traduce en árabe por trsy, digamos tarsiy o quizás en pasiva tursiy. Esta claro que se trata de un verbo defectivo tarasâ ; pero el verbo que aparece en el diccionario no tiene alif maqsura, sino alif de prolongación con damma, por lo tanto en imperfectivo, y además significa anclar. Podría ser el pasivo "está anclado" pero no tiene sentido. Alguien me podría aclarar cuál es este verbo, porque en Corriente no lo encuentro, debe ser rasâ, si no hay error en el libro. La traducción, sin duda sería "Esta ley posibilita / crea las condiciones / etc para un periodo ..."
Muchas gracias o shukran yaziilan Alberto


 RE: aménager
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   22-07-02 13:08

Hola, Alberto. Yo así, sin indagar mucho y sin más detalles, diría que se trata del verbo أرسى [para los gramáticos, forma IV de la raíz رسا]. Significa "anclar", sí, pero también "poner los cimientos" o, en francés, "jeter les bases". Es decir, que la ley en cuestión "asienta las bases" para...

El diccionario de Corriente, en efecto, no incluye esta acepción. A mí me parece un buen diccionario, pero tal vez no sea el más adecuado para una traducción de esas características.

Cortés, en cambio, si da esa acepción del verbo ("poner los fundamentos").

Un saludo,

Antonio Giménez

 RE: aménager
Autor: Miguel Angel Borrego  email:edabordo@arabismo.com
Fecha:   22-07-02 22:08

Estimado Alberto,

efectivamente, la raíz del verbo que traduces es la que crees, pero es el imperfectivo de su forma IV, ارسى que quiere decir "sentar las bases" o "poner los fundamentos" para algo. De este modo, tu frase bien podria traducirse, aunque no tengo el texto original, sino el que tú transcribe en tu mensaje, como : <i> Esta ley sienta las bases de/para un periodo de transición entre el pleno empleo y la jubilación completa</i>.

Un afectuoso saludo,

Miguel Ángel

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.