Autor: Gustavo email:gustavo_perez@ozu.es
Fecha: 14-11-00 12:42
(He expuesto esta pregunta a Jaled, y me ha respondido por correo lo siguiente, referido a Ramadán como festividad más importante y más directamente implicada en el problema del “avistamiento”):
(…)“Hoy en día hay discusiones entre los ulemas. Antes, cada país musulmán encargaba a un grupo fiable de alfaquíes para vigilar al aparición de la media luna, y determinar, de este modo, cuándo empieza y acaba el mes de ramadán. Pero actalmente algunos ulemas dicen que se puede determinar la salida de la media luna por medios tecnológicos, entre ellos un ulema contemporáneo, el Shaij Yusef AlQaradawi. En el mundo musulmán, la mayoría de los países siguen a Arabia Saudí, pero en algunos otros siguen las indicaciones de sus propios ulemas. Así, muchas veces encuentras países que empiezan a ayunar antes o después que otros. En la mayoría de los países donde hay minorías musulmanas también siguen a Arabia Saudí, pero no siempre” (…). Los marroquíes que residen en España normalmente siguen lo que determina el Centro Islámico de Madrid, que pertenece a Arabia Saudí, y tiene un tribunal encargado de este asunto (…, pero en algunos casos) tienen que ver directamente la aparición del novilunio (…)
[Jaled]
|
|