ARABISMO: El Foro de la Lengua Árabe
   Principal | El Directorio | Convocatorias | Noticias Colaborar | Contacto   
 
Bienvenidos al Foro de la Lengua Árabe. Este espacio ha sido creado por arabismo.com, para que cualquier persona interesada en la lengua árabe pueda comentar, preguntar, discutir o exponer algún tema de su interés, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.
Este es un foro moderado. Esto quiere decir que las colaboraciones enviadas a este foro aparecerán publicadas tan pronto como uno de los moderadores le haya dado su aprobación y no automáticamente. Con esta medida pretendemos evitar colaboraciones que por su tono o contenido estén fuera de lugar y puedan interferir en la buena marcha del foro.
         
 
utilización del Foro
 Árabe en Windows 2000
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   07-03-02 12:52

De aquí a unas semanas voy a instalar Windows 2000 en mi portátil y me preguntaba si podré seguir utilizando algunos de los programas en árabe que tenía en Windows 98 Arabic Enabled.

He consultado la sección "Arabizar el PC" de este sitio, y también la página que dedica Microsoft a la cuestión del "soporte" árabe y Unicode en Windows 2000:

http://www.microsoft.com/middleeast/windows/windows2000/Unicode_Arabic.htm

Pero lo que me gustaría es reunir testimonios de gente que utilice en Windows 2000 las versiones arabizadas (ME; Middle East) de programas como Corel, Adobe Acrobat, Photoshop, Pagemaker, o diccionarios como el de Sakhr, etc., y saber si han tenido problemas con estas aplicaciones y, en ese caso, si han encontrado alguna forma de subsanarlas (empleando, p.ej., el inglés como idioma del sistema por defecto).

En definitiva, se trata de saber qué se pierde, en cuestión de software arabizado, en el paso de W98 Arabic a W2k.

Un saludo,

Antonio Giménez

 RE: Árabe en Windows 2000
Autor: ami  email:amiram_degani@hotmail.com
Fecha:   07-03-02 18:04

espero que no tenga problema con leer ingles, para mi es mas facil:

for few years i´m find solutions and also dissapointments in Arabicizing the pc.
I didn´t use an english-arabic windows becuase i used another version of windows.

when i had a windows 3.1, i added something called "arabic language pack", which enabled me to write arabic in word. windows 95 don´t have something similar. Then i had windows millenum, after some seller let me understand that arabic will work, but it didn´t. now i´m going to buy windows XP, after the people of microsoft told me it will work with all languages, and i´m hoping for good.

 RE: Árabe en Windows 2000
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   08-03-02 00:33

He encontrado información interesante, aunque no hace referencia específica al árabe, en esta página:

http://www.ficorp.com/intl_2000.html

Entre otras cosas, se explica cómo utilizar diversos perfiles de usuario de modo que a cada uno le corresponda un "entorno lingüístico" diferente y poder ejecutar así cada programa con una configuración óptima. De esta manera, se podría elegir si esta o aquella aplicación la ejecuta un "usuario árabe" (con el idioma del sistema en esta lengua) o un "usuario español".

 RE: Árabe en Windows 2000
Autor: Antonio Giménez  email:antanins@yahoo.es
Fecha:   27-03-02 10:24

Hace unas semanas lancé este tema que, al parecer, no ha tenido mucho éxito. Desde entonces estoy utilizando Windows 2000 con español como idioma-base del sistema y árabe como idioma opcional. Por si a alguien le sirviera de algo, he de decir que W2k responde bastante bien a mis expectativas. El árabe no sólo se puede utilizar en las aplicaciones de Office 2000, como ya sucedía al arabizar el sistema con Internet Explorer 5.5; además se pueden utilizar todos los productos de Adobe ME (Middle East), como Photoshop, Acrobat y Pagemaker. También he conseguido instalar y hacer funcionar, p. ej., una colección de 3 diccionarios árabes clásicos llamada Qamoos al-Noor (quien esté interesado, por cierto, puede descargar una versión completa, 14 Mb, desde el sitio www.noorsoft.org, a título de prueba).

He intentado instalar algunos programas de Sakhr (Al-Ustaz, Al-Qari al-Aali, etc.) pero sin éxito. Tampoco hay forma con Al-Nasher al-Maktabi.

Con todo, Windows 2000 parece una buena solución a la hora de trabajar en los dos idiomas, árabe y español, en el mismo sistema operativo.

Saludos,

Antonio Giménez

Ir al inicio  |  Ir al tema  |  Ver en forma extendida  |  Buscar 
  |  
Nuevo tema
 Contestar a este mensaje
 Su nombre:
 Su dirección de correo:
 Tema:
  

Arabismo.com  no se hace responsable de las opiniones expresadas en este Foro.